Consejos para proteger la información de un teléfono móvil tras un robo o pérdida
5 de noviembre de 2021Claves para conseguir una buena comunicación interna
14 de diciembre de 2021Los mecanismos de videoporteros nos proporcionan una forma muy provechosa de comunicarse con quién llama a nuestro domicilio para decidir a quién queremos recibir. Son sistemas muy fiables que requieren poco mantenimiento profesional y están siempre disponibles para ejercer su labor.
Averías más comunes de videoportero, son las siguientes:
Es normal y común que este tipo de equipos se desgaste con el tiempo; lo cual derivará en generar averías.
Las principales averías vienen originadas de las propias capacidades que presenta el videoportero y que le impedirían realizar alguna de sus funciones básicas de forma efectiva. Así pues, teniendo en cuenta que los videoporteros consta de cuatro funciones principales y que es la interrupción de alguna de ellas la que nos puede generar pistas sobre dónde localizar el problema. Estas funciones son:
- Timbre: suena dentro del domicilio cuando alguien nos toca en el exterior, con un sonido lineal y soportable a los oídos.
- Audio y video exterior: se recibe desde fuera hacia adentro y debe proporcionarnos una calidad óptica.
- Audio y video exterior se reciben desde dentro hacia afuera, debe ser igual de óptica que a la inversa.
- Apertura de la puerta: Sistema que nos permita pulsar para automáticamente la puerta se pueda abrir.
Si cuando surge un problema con el videoportero, debemos diferenciar cuál de ellas sigue activa y cuál no porque nos dará la información necesaria para arreglar el videoportero de forma más rápida.
Problemas más comunes:
- No suena el timbre del videoportero: El motivo más típico suele ser que el botón del mismo se encuentre desgastado en el panel del intercomunicador externo, cables sueltos o mal conectados. Esto quiere decir que muchas veces pensamos que el problema viene del videoportero pero normalmente suele ser en el sistema de recepción. En este caso, basta con cambiar la pieza desgastada.
- No se puede escuchar o ver quién me llama: Aquí claramente vemos que pueden ser dos cosas. El mecanismo de audio o de video; de la parte que transmite a través del sistema que puede estar defectuosa, o bien de la unidad de recepción que está en el interior y quien tiene el problema. En este caso, si es cuestión de sonido pero la imagen si la puede ver, sería el auricular interno el que habría que cambiar.
- La persona de fuera no puede escucharme o verme: Es el mismo problema anterior pero a la inversa, por lo que la solución sería la misma. En este caso, si es en una comunidad de vecinos, se podría consultar si le pasa a más vecinos para descartar que la avería provenga de la puerta principal y no de la casa.
- La puerta no abre cuando doy acceso: Depende del mecanismo que tenga el usuario instalado suele ser un poco más difícil de diagnosticar; sobre todo en sistemas que cuentan con varias alternativas de apertura remota. Si solo le pasa a un usuario, es muy probable que sea el propio mando, desgastado o pilas agotadas. En el caso de que fuera una comunidad y le pasen a más vecinos, entonces tendríamos que centrarnos en la parte que reciba la señal de apertura principal; como el sistema eléctrico, el cual puede presentar averías.
- Una combinación de todos o varios problemas en conjunto: Cuando surgen varios problemas a la vez o todos juntos, probablemente haya algo mal con el panel del intercomunicador principal o un fallo complejo de electricidad en la entrada; estos ya requieren atención personalizada.
Normalmente cuando tenemos problemas, lo más común es ponernos en contacto con la empresa instaladora del mismo, o si tuviera domótica instalada en casa; con su operadora de telefonía.
→ Ponemos la tecnología en tus manos para hacerte la vida más fácil