
Toni se luce al volante en «1 Hora Menos» de TV Canarias
9 de enero de 2025
Por qué las PYMEs en Canarias necesitan una solución de telefonía personalizada
31 de enero de 2025El nuevo Decreto-Ley aprobado por el Gobierno de España establece la obligatoriedad del registro horario laboral en todas las empresas. Este cambio busca garantizar los derechos de los trabajadores, evitar abusos en la jornada laboral y fomentar la transparencia entre empleados y empleadores. Si tienes un negocio, es fundamental que conozcas esta normativa y cómo implementarla correctamente.
¿Qué exige la normativa sobre el control horario?
El decreto obliga a todas las empresas, independientemente de su tamaño, a registrar diariamente las horas de trabajo de sus empleados, incluyendo la hora de inicio y fin de la jornada. Además, este registro debe mantenerse durante un mínimo de 4 años y estar disponible para inspecciones laborales.
El objetivo principal es controlar que no se superen las horas establecidas en los contratos y evitar que las horas extraordinarias no remuneradas pasen desapercibidas.
¿Qué herramientas puedes usar para cumplir con la normativa?
El control horario puede realizarse de diferentes maneras, siempre que el sistema sea fiable y no alterable. Entre las opciones más comunes se encuentran:
- Sistemas digitales de fichaje: Aplicaciones o software especializados que registran de manera automática la entrada y salida de los empleados.
- Relojes biométricos: Dispositivos que identifican a los trabajadores mediante huellas dactilares o reconocimiento facial.
- Registros manuales: Aunque válidos, son menos eficientes y más propensos a errores.
Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de esta normativa puede conllevar multas de hasta 6.250 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Por eso, es crucial implementar un sistema de control horario que garantice el cumplimiento de la ley.
Conclusión
El control horario no solo es una obligación legal, sino también una herramienta para mejorar la organización interna y la productividad de las empresas. Adaptarte a esta normativa te ayudará a evitar sanciones y, al mismo tiempo, a promover un entorno laboral más justo y transparente.
Asegúrate de implementar un sistema fiable y práctico para cumplir con el Decreto-Ley del registro horario. Tu empresa y tus empleados lo agradecerán.